Laida Otaegui (CIC energiGUNE), Aitor Villaverde (CIC energiGUNE), Amaia Quintela (CIC energiGUNE), Maria Carmen Morant-Miñana (CIC energiGUNE), Lucienne Buannic (CIC energiGUNE), Ian Paul Gilbert (Ormazabal Corporate Technology)
Investigadores del CIC energiGUNE y Ormazabal Corporate Technology han desarrollado una batería de sodio en estado sólido con una elevada carga de material activo del cátodo que opera en un rango de voltaje entre 2 y 4 V.
Se prevé que las baterías basadas en compuestos de sodio posibiliten una reducción de costes con respecto a las baterías de litio análogas. Además, las baterías de estado sólido presentan potencialmente soluciones a los problemas intrínsecos de las baterías convencionales que emplean electrolitos líquidos inflamables, tales como la falta de seguridad y la baja densidad energética. Siendo la densidad energética de las celdas función de la carga de material activo de los electrodos, la combinación específica de composición de electrolito polimérico y cátodo del presente invento, posibilita la realización de los procesos de carga / descarga de manera estable cuando la carga de material activo del cátodo es de hasta 1 mAh/cm2.
CONTACTO DE LICENCIA businessdev@cicenergigune.com T: +34 945 297108
Elena Palomo del Barrio (CIC energiGUNE), Jean-Luc Dauvergne (CIC energiGUNE), Ángel Serrano Casero (CIC energiGUNE), Stefania Doppiu (CIC energiGUNE)
Jon Ajuria Arregi (CIC energiGUNE), María Arnaiz González (CICenergiGUNE), Michel Armand (CIC energiGUNE), Daniel Carrizo Martín (CIC energiGUNE)
y Devaraj Shanmukaraj (CIC energiGUNE).
Si quieres conocer las últimas tendencias en almacenamiento de energía y novedades en investigación, suscríbete.
Si quieres unirte a un equipo de primer nivel, colaborar con especialistas en múltiples disciplinas o contarnos tus inquietudes no te lo pienses…